Cuando hablamos de medios de comunicación internos uno de los mitos que solemos escuchar es que debemos de tener la mayor variedad posible.
Más medios no significa mejor comunicación, al igual que pocos medios no es sinónimo de fallas comunicacionales. Es imprescindible recordar que las comunicaciones internas van mucho más allá de los canales formales que la organización establece, sino que hay un factor, quizás el más importante, que influye en el flujo comunicacional: los líderes y voceros internos.
En un próximo post nos enfocaremos en estos, por ahora conversemos sobre los medios formales.
Hoy en día solemos ver las carteleras informativas como un medio anticuado e ineficaz; pero una cartelera bien ubicada y actualizada periódicamente puede ser efectiva para las comunicaciones internas. Así ocurre con cualquier medio.
Entonces surge la pregunta. ¿Qué canal de comunicación debo utilizar para conversar con mis colaboradores? La respuesta va a depender de cada organización.
Hay muchas variables que tomar en cuenta como, por ejemplo, la dinámica de trabajo. La forma de trabajar en una fábrica manufacturera es distinta a la de un call center. En la primera puede que la mayor parte de su fuerza de trabajo no esté sentado en un escritorio frente a un computador, mientras que en el segundo sí.
¿Es eficaz un boletín electrónico en el primer caso? Seguramente para comunicarse con los trabajadores administrativos, pero quizá no lo sea con el personal de planta.
Otra variable es el tamaño de la organización. No es lo mismo establecer un sistema de medios de comunicación formales para una empresa de 500 trabajadores ubicados en una misma sede que, por ejemplo, para una organización con este mismo número de trabajadores pero divididos en 10 sedes en distintas ciudades.
La mejor forma para definir qué medios de comunicación debo impulsar es realizar un estudio interno. No tengas miedo de preguntar a los colaboradores pues, al final, ellos son tus consumidores.
Las formas son variadas y dependen del tamaño de la organización. Desde un focus group, hasta una encuesta interna, ambos son medios válidos que, bien estructurados, pueden traer resultados beneficiosos para la organización.
Lo importante es que conozcas a tu público interno, y junto a ellos puedas establecer esos canales que resulten más atractivos.
En tu organización cómo definen los canales formales de comunicación. Conversemos en la sección de comentarios.