Recientemente Facebook anunció que iba a restringir aún más la aparición en el feed, de post de páginas, para dar aún mayor predominancia a aquellos realizados por familiares y amistades.
Esto es un reto aún mayor para las páginas de facebook, que de por sí en meses recientes han visto mermadas las visitas provenientes de esta red social, gracias a las políticas cada vez más restrictivas que se están aplicando.
Según se pudo conocer, esto surge como una medida para atacar la proliferación de los “fake news” a través de páginas no confiables. Sin embargo, esta también impacta a aquellas que cuentan con el sello de verificación de Facebook. Los post patrocinados no se van a ver afectados.
Desde la trinchera de los medios de comunicación la situación es aún más preocupante. La realidad económica de los medios, en especial los impresos, se empeora pues Facebook entre otras redes sociales, es una de las principales fuentes de ingreso a su sitio.
Existen otras redes y vendrán muchas nuevas, pero no es de extrañar que a partir de los resultados en el gigante azul, estas medidas se puedan convertir en una tendencia del mercado.
Surge entonces la necesidad de fortalecer el rol del periodista. En el post El Hombre Orquesta, comentábamos que el periodista debe también promocionar sus notas. El medio de comunicación tiene una credibilidad y prestigio ganado, toca ahora empoderar a sus periodistas y ayudarles en el branding personal.
Desde la formación, hasta permitiendo que junto al nombre aparezcan sus datos de redes sociales, existen muchas formas en las que el medio de comunicación puede fortalecer esa marca. Esto debe surgir de un acuerdo con el periodista, pues entre otras cosas, acarrea una responsabilidad aún mayor para el profesional.
La relación será ganar – ganar pues el medio de comunicación obtendrá aún mayor difusión, y el periodista fortalecerá sus competencias en marketing, y desarrollará su marca personal.
Por supuesto esta es solo una de las estrategias que se pueden seguir, pues quienes hayan ya visto venir esta situación o quienes actúen de forma rápida, creativa e innovadora, podrán resurgir de esta pequeña crisis que se viene.
¿Qué piensas de las nuevas medidas tomadas por Facebook?, conversemos en la sección de comentarios.