Podcast, mi experiencia hasta ahora

Desde hace seis meses tuve la oportunidad de iniciar en La Prensa la sección de podcast. Siendo productor de los programas Página Dos y El Postre, esta ha sido una experiencia de aprendizaje continuo y en acción, donde hemos ido mejorando a medida que las ediciones van transcurriendo.

Con el tiempo nos hemos dado cuenta de que con la calidad de los equipos con los que contamos a mano, se puede producir un podcast de buena calidad sin mayor inversión. Cuando trabajamos en estudio, por ejemplo, utilizamos micrófonos Audio-Technica o Sennheiser, equipos profesionales que te garantizan un audio profesional.

View this post on Instagram

El productor. Foto de @yingpaola

A post shared by Miguel López (@mlopezguia) on

Sin embargo, en ocasiones, y por distintas razones, hemos tenido que utilizar grabadores convencionales e incluso los mismos celulares. Para entrevistas, en este caso lo importante es grabar en un sitio de audio controlado; es decir, en lo posible evitar espacios ruidosos y con música.

Para la edición de los podcast utilizamos Audition y Audacity. El primero es un programa profesional y pago; mientras que Audacity es un freeware.

Actualmente La Prensa cuenta con tres podcast:

Página Dos

Conducido por Malou Mendoza, narra las historias más importantes del acontecer nacional. Este espacio tuve el honor de conducirlo esta semana, por lo que les invito a escuchar y hacerme llegar sus opiniones en los comentarios.

El Postre

Conducido por Maité Castrellón, es el podcast gastronómico de La Prensa. Un programa “delicioso” de hacer y escuchar, con entrevistas a chefs, foodies, y todo aquel entusiasta de la gastronomía.

El podcast sin nombre


Conducido por Dalia Pichel, Irma Planells y Juan Molina, es nuestra más reciente creación. Un espacio distinto, conducido por tres jóvenes periodistas talentosos y que a través de sus experiencias en su cobertura diaria, conversan sobre los temas más importantes de la política panameña.

Con el podcast sin nombre comenzamos no solo a producir el audio del programa, sino también a grabar en video el programa. Esto permite al lector elegir la plataforma que prefiera.

Te invito a que me comentes tu experiencia produciendo y/o escuchando podcast, escribiendo en la sección de comentarios.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: